Historia del test de inteligencia
Los tests de inteligencia son, con diferencia, los más populares en psicología. Pero poca gente sabe cómo aparecieron y cuándo se desarrollaron. Puesto que ofrecemos un test de CI oficial, nos ha parecido oportuno recopilar los datos más actualizados sobre la historia del test de CI y su evolución.
El problema de la evaluación de la inteligencia
William Stern es el hombre que acuñó en nuestro lenguaje la abreviatura de CI (Intelligenz-Quotient), que conocemos como evaluación de la capacidad intelectual.
El interés por evaluar las capacidades humanas en el campo de la inteligencia se manifestó hace miles de años, pero los primeros pasos hacia su medición se dieron hace relativamente poco tiempo.
En 1904, a petición del gobierno francés, el psicólogo Alfred Binet y su colega Theodore Simon trataron de resolver el problema: identificar a los estudiantes que tendrían dificultades en sus estudios. Desarrollaron pruebas que los estudiantes realizaban y que les ayudaban a identificar grupos de personas que lo hacían con más o menos éxito. Así, los tests de Binet-Simon y su escala de valoración fueron los primeros tests de CI estandarizados.
En 1916, el psicólogo Lewis Terman adaptó la escala francesa para adecuarla al sistema educativo estadounidense. Su escala se convirtió en el estándar para medir la inteligencia en Estados Unidos durante varias décadas.
Hay que tener en cuenta que la medición del nivel de CI se calculaba como la edad mental dividida por la edad cronológica y luego se multiplicaba por 100. Por ejemplo, si la edad mental de un niño era de 14,5 años, y su edad cronológica era de 11 años, el CI se calculaba de la siguiente manera
14.5 / 11 * 100 = 131.8
Dicha prueba era sólo para alumnos y niños.
Primer test de CI para adultos
A pesar de ello, las pruebas de CI se abrieron paso durante la Primera Guerra Mundial, y también para determinar el nivel de inteligencia de los inmigrantes que intentaban cruzar las fronteras de Estados Unidos.
El primer avance en el campo de las pruebas de inteligencia se logró con la publicación de la escala de Robert Wexler. Las pruebas de Wexler se basaban en la comparación de los resultados de las pruebas entre individuos del mismo grupo de edad.
Posteriormente, los psicólogos trataron de desarrollar pruebas de CI que incluyeran preguntas para evaluar no sólo las habilidades matemáticas o verbales, sino también la capacidad de clasificar, resolver problemas lógicos y espaciales, y determinar las capacidades de la memoria de una persona.